top of page

Su Mejor Historia

  • Foto del escritor: Lizzie Montelongo
    Lizzie Montelongo
  • 29 nov 2019
  • 11 Min. de lectura

Actualizado: 11 ene 2020

O como su título original la llama: Their Finest, es catalogada como una película dramática y claro, con la participación de #SamClaflin por supuesto que lo es.


Ya que lo he mencionado, debo hacer la confesión de que es justo por Sam, por quién me interesé en esta película. Como no muchos saben, soy una persona que sigue a los actores que le gustan. Ya que pese a lo que muchos piensan de: "No importa que tan bueno sea el actor, si la historia no es buena, la película es mala"; yo pienso en que siempre un buen actor puede hacer que la película sea buena.

Y claro, he amado a Sam Claflin desde su participación en los juegos del hambre y por lo mismo lo he seguido desde entonces, pero si de algo estoy segura es que, ver películas protagonizadas por él, siempre tendrán algo dramático. Les explicaré bien mi teoría de esto, cuando nos enfoquemos en la historia.


Como ya saben, amo hablar de todo tipo de detalles así que desde este momento comienzan los spoilers, así que si prefieres sorprenderte con cada detalle de la creación de una película en tiempos de guerra, deja de leer y corre a ver "Su mejor historia" y después vuelve a platicar conmigo sobre ella.

Dejando de lado el primer motivo por el cual la vi, haré hincapié en que la trama de la película también ayudó mucho, y esto es debido a que tiene que ver con el mundo del cine directamente. Sí, la historia se basa en la vida de una escritora de cine, pero al final de cuentas es la creación de una de las cosas más importantes dentro de las películas. El guión y si bien es cierto que de pronto lo hacen ver muy fácil y divertido, también se ven las problemáticas a lo largo de todo, esto rodeado de un ambiente dentro de un tiempo de guerra. Y la verdad es que no soy amante de las películas de guerra, porque me hacen llorar, pero si debo ver películas de guerra, prefiero aquellas que se relacionan un tanto fuera de ellas o con el contexto, tal es el caso de "Ladrona de libros" o "Viviendo con el enemigo" o la misma #Sumejorhistoria. Y en este siglo, ¿a quién no le gustan las películas feministas? jajaja...


El Reparto.


El trabajo del cast para mi, es una maravilla. La película esta rodeada de grandes actores, que con solo verlos mencionados en el reparto, sabes que es una película que no te aburrirá o decepcionará. O por lo menos en mi caso.

#GemmaArterton (el Príncipe de Persia) es la actriz que da vida a Catrin Cole, tiene una sencillez y una dulzura únicas. Su interpretación de Catrin la hace ver muy elegante y bastante más tierna que en el papel de princesa y aunque en esta película no es totalmente feroz, sigue defendiendo su punto de vista fuertemente, manteniendo ese carácter para defender a las mujeres. Catrin es ingeniosa, es linda e inteligente y sin duda alguna es una de esas mujeres que no se detienen cuando quieren conseguir algo.

Sam Claflin, sin duda para mi, uno de los mejores actores. Tiene la habilidad de hacer un personaje con miles de cualidades y al mismo tiempo mostrar sus defectos, tal es el caso de Tom Buckley, un escritor tan bueno que al parecer es más útil detrás de una máquina de escribir que en la misma guerra. Un escritor un tanto sarcástico y gracias a su ingenio con las palabras, tiene la habilidad de hacer comentarios muy directos, sin miedo a decir la verdad un tanto cruda. Me encanta que lo más importante para él desde el principio es poder contar una historia en la pantalla grande que valga la pena para la gente, que los transporte, que los envuelva y los transforme, que en verdad la gente la disfrute y que valga la pena. ¿No es eso lo que queremos todos con una buena película? Por lo menos yo si y es precisamente esta, una de las razones por la cual amé la película, debido a que eso es lo que causan las buenas películas en mi.

#BillNighy, actor de actores sin duda! Mejor conocido como #DavyJones (Piratas del Caribe), representa a un actor famoso por su papel como inspector en una serie. Muchos dirían que es un actor cualquiera que solo quiere sobre salir en la película. Pero yo lo llamo querer hacer un buen papel. Él, se siente joven y el mejor actor, por lo que le ofende cada vez que en la película lo hacen a un lado o le dan el papel de viejo y ebrio. Cada vez que es reconocido se siente alagado y hasta el animo le cambia. Creo que me gusta mucho este personaje porque la esencia más allá de resaltar o no, es demostrar que como actor puede tener las facetas que quiera y que no por ser mayor ha perdido la habilidad. Y el hecho de que le reconozcan eso y le permitan "lucirse" es una de mis cosas favoritas en la historia, supongo que a mi me gustaría eso también. Ambrose es un actor apasionado, que pese a su edad aún tiene muchas ganas de transmitirle al mundo las emociones de una buena historia.

#JackHuston, interpreta a Ellis Cole en esta cinta, el esposo de Catrin. Un actor que puede hacerte empatizar muy rápido con él, como en el caso de Ben Hur y que al mismo tiempo te puede hacer odiarle, como es en este caso, aunque no al principio. Sus dos caras se muestran en esta película, él es un pintor que debido a su participación en la guerra tiene una herida en la pierna y gracias a que sus pinturas son muy "crudas", se encuentra en aprietos para ganar dinero. Bajo este concepto, él tiene una relación amorosa con Catrin, pero si lo analizamos, ella solo es un complemento a su vida, es el detalle, justo como en sus pinturas. Vemos que en su comodidad él prefiere dejarla ir que luchar por ella, múltiples veces a lo largo de la historia.

Dentro de los personajes secundarios también tenemos una hermosa gama de talento. #RichardEGrant, es otro actor de actores que siempre tiende a dar un toque especial a la película, aquí digamos que es el jefe, la autoridad y como tal es muy bueno para representar esta figura firme de respeto.

#RachelStirling me encantó, ella interpreta a una chica independiente, muy fuerte, elegante y un tanto seria, pero que al mismo tiempo demuestra su dulzura y femineidad. Tiende a ser un personaje muy importante ya que da los pequeños impulsos para que la historia siga.

#JakeLacy interpreta a un aviador americano, que es llamado al rodaje para crear empatía, lo divertido es ver a un actor, interpretar a un personaje que no sabe actuar, es maravilloso. #EddieMarsan nunca lo he visto en un papel que no sea agradable o tierno y eso me encanta. En este es acompañado por Cerbero, su perro, al cual ama con locura y al mismo tiempo es manager de Ambrose (Bill Nighy).

#HelenMcCrory es la hermana de Sammy (Eddie Marsan) quien después de perder a su hermano en la guerra, tiene que seguir con el negocio impulsando la carrera de Ambrose y al mismo tiempo, enamorandolo con sus detalles.

Sin embargo no son los únicos actores, ya que es una película de una película, ya se imaginarán la cantidad de actores que tiene. Pero todos son de la misma alta calidad lo que lo hace perfecto. En lo personal a cada uno lo ubico de otra película que amo. Por lo que se que sus actuaciones son exquisitas, lo cual asegura por completo que ame la película, pero no es solo por los actores que la amo...


La fotografía


Podríamos decir que es una cinta con muchos cortes. En muy pocas ocasiones se utilizan plano secuencias, de hecho creo que la más larga es cuando están creando la historia de la película. Por lo que la atracción esta más en detalles e iluminación.

Una de mis cosas favoritas es que la película es su paleta de colores en tonos azules y verdes. La mayoría de las escenas en exteriores son con luz natural y la luz en interiores (cálida en su mayoría) nos ayuda más que nada como apoyo para ver el transcurrir el tiempo. Para notar que los escritores le dedican día y noche al trabajo.

En cuanto a las tomas me encantaría resaltar que me gustó mucho que hicieran tomas con elementos entre la cámara y la escena. No se como describir esto con palabras pero les dejo ejemplos para que lo vean y el hecho de que me guste es porque lo siento más real. En cierto modo siento que el espectador puede sentirse dentro de la película como si estuviera "espiando" lo que pasa.


Sonará extraño y chistoso una vez que ven la película que describa justo esta parte como "autentica" porque es justo eso por lo que me identifique más dentro de la película. Y es la parte de ver el proceso de producción de la película. Gracias a un diplomado que tomé, pude experimentar muchas cosas que se ven dentro de esta, desde el chico que aparece con la claqueta, el hombre que se encarga de medir el foco de la cámara, la escena donde Catrin se asoma al lente de la cámara, el colocar las luces en el set. Ese tipo de detalles los amé y los catalogo en esta parte, porque justo es el proceso de la fotografía de cine. Creo que independientemente de la historia y los actores es de las cosas que más me gustó.

En esta parte de la fotografía también debo resaltar este juego tanto de luces, como de foco, que manejaron para hacerte la diferencia entre "lo que pasaba en realidad" y lo que pasaba "en la película". Me gustó mucho porque te hace sentir la diferencia de espacios.

Y por último debo resaltar dos de mis escenas favoritas. La primera es la de la pelea entre Catrin y Buckley, en la noche frente al mar, debido al juego de luz y sombra que crearon. Se ve precioso el contraste que permite delinear los perfiles y la luz tenue de "la luna" la que coloree ligeramente la escena. Me encanta. Ya saben los contrastes es lo mío.

Y la segunda escena es la del beso de Catrin y Buckley, ¡al fin! No solo porque ya era necesario, sino porque justo esa escena siento que rompe los espacios, tal vez el set ayudo mucho, pero en serio me hizo sentir que eso estaba pasando en una estación de tren y que no había mas historia que lo que estaba pasando ahí, creo que justo en esa escena todo era parte de todo. No puedo describirlo más que lo sentí muy real.


La Banda Sonora.


Deben saber que cuando hablo de la parte instrumental (score) me enamoro instantaneamente, siento que le da mucha vida, te hace parte de la película mucho más de ya lo eras, te hace querer llorar con Catrin en cada uno de los momentos, te hace querer ser parte de la creación de la historia, particularmente me hizo querer correr por el set, llevando guiones, moviendo luces o guiando actores.

Pero sin duda la canción que más me gustó, que más me llegó y con la más recuerdo la película, es "Will You Go, Lassie, Go" que es la canción que Ambrose canta la noche que Catrin regresa de su decepción amorosa. Y a pesar de que la canción es feliz, creo que entre la voz de Ambrose y el piano la hacen oírse un tanto melancólica. Tal vez influye también el hecho de que justo en esa canción siento que todo el equipo ya es como una familia o simplemente influye que Catrin estaba triste...


Vestuario / Escenografía / Arte


Creo que de todas esta es a la categoría a la que yo le doy más puntos, porque de hecho, no te sientes en un ambiente de guerra, más que en escenas exclusivas para eso. Pero si te sientes en el mundo del cine.


No puedo decir que las locaciones se veían como la segunda guerra mundial. Pero se como se ven otros ambientes como un estudio de grabación, las oficinas no cambian mucho en cuanto a las épocas, más bien aquí es donde nos maravilla la magia del arte. Con las máquinas de escribir, con el pizarrón lleno de papelitos que van llenando la historia, o las fotos antiguas de los actores. El estudio de Ellis, lleno de cuadros, paletas con oleo y dibujos pintados con carboncillo pegados a la pared. Los elementos de la producción, como la cámara, la cinta métrica, la claqueta, el vidrio con "los efectos especiales de "Dunkirk".

Esas pequeñas cosas, son las que más hacen que vivas la historia.

El vestuario es una maravilla y no es que yo este chapada a la antigua, pero amo ver a los hombres vestidos formales, los trajes, los chalecos, los moños o corbatas, los sombreros, son la elegancia andando.

Y que decir de las mujeres, yo creo que no me molestaría vestir así diario. Las faldas, las blusas con olanes, los moños, los sombreros. ¡Los peinados! Se ven increíbles, super femeninas y al mismo tiempo independientes.


La Historia


Como mencioné al principio, Su mejor historia, es la travesía de Catrin escribiendo una película para alentar a las personas que están viviendo la segunda guerra mundial. Y ante el reto, también debe mantener su relación con Ellis, que como antes ya habíamos dicho, no pone mucho esfuerzo en pelear por ella. En cierto modo es una película feminista dentro y fuera de la película que ellos escriben. Porque vemos como Catrin se autovalora, después de ver que no hay un futuro con Ellis, sin embargo no es como que se tire al drama después de eso, si no que la hace más capaz de demostrar lo mejor de ella. Y dentro de la película que escriben, podemos ver que siempre esta luchando porque Rose y Lily conserven su protagonismo y sean heroínas también.

Una de las cosas que más me gustan de la historia es que la esencia de la misma permite que te distraigas un poco de los dramas reales de la guerra y te centra tanto en el desarrollo de la película, que realmente lo olvidas y de pronto te ataca con la muerte de un personaje que te atrae a la realidad y te dice: si todo muy bonito, pero la realidad es que estamos en guerra. Me gusta mucho ese impacto que tiene la película de hacerte enfocar en las cosas buenas y momentos divertidos, pero que al mismo tiempo te demuestra que la vida es momentanea. En un momento Catrin tiene el momento más romántico con Buckley y al segundo, uno de los dos ya no esta. Y así es la vida.

Voy a hacer un paréntesis aquí para explicarles lo que yo llamo la maldición de enamorarse de Sam en una película. En muchas de las películas donde la protagonista se enamora del personaje de Sam, terminan en que él muere, es por eso que tenía tanto miedo de verlo enamorarse de Catrin. Y luego pensé ya esta casada, nada malo va a pasar, hasta que descubrimos que no estaba casada y beso a Buckley, en ese instante dije: nooooo se va a morir, acto seguido, muerte... Es muy triste, porque me gustan mucho sus películas pero siempre termino llorando.


Y retomando el asunto de la cruda realidad, me hace mencionar una de mis escenas favoritas (junto con las dos anteriores mencionadas en la parte de fotografía) que es la de la escena dentro de la película donde muere el tío Frank, pensando que sus hijo habían vuelto. Hay tanta tristeza, nostalgia, tanta realidad en esa escena, que de verdad me hace llorar. Me hace sentir lo que esta pasando y pensar en como Catrin describe la última versión del tío Frank como: "los hombres que entregan a sus hijos y nietos a la guerra" a un destino que prácticamente es mortal. La verdad es muy rudo...

Otra escena con Ambrose que amo, es cuando esta orientando a Lundbeck para actuar, mostrando por supuesto su talento propio e intentando que Carl de lo mejor que pueda dar, para beneficio de la película, es una escena muy chistosa.

Y la última escena que diré que me encantó es la de Catrin en el cine, viendo la película. Aún cuando ella ya la había visto por partes, ya sabía lo que pasaba, la sintió, se ve por sus reacciones al verla, sus sonrisas y lágrimas. Pero más allá de eso, el ver que la gente en verdad disfrutaba de la película es asombroso, es saber que el trabajo de Buckley fue un éxito. Además me identifico perfecto cuando voy al cine, porque al principio estoy tranquila, pero cuando las cosas en la película suben emocionalmente estoy al filo de la butaca como el chico al lado de Catrin. O cuando veo una película por segunda vez (que usualmente es para sacar estos detalles que no vi la primera vez como dice el chico) me tomo momentos para ver como reaccionan otras personas ante escenas claves y cuando me gustan mucho claro que hasta repito el dialogo, como la señora a un lado de Catrin. Esa escena me hizo sentir tanto, como la creación de la producción que mencionaba antes.

Sinceramente amé, Su mejor historia, porque en muchas situaciones me hizo sentir dentro de ella. Reflejó en muchos momentos como es que yo veo el cine y las películas. La cinta nos hace saber que debemos disfrutar y pelear por las cosas que queremos y no dejarlas porque la vida no espera. Por supuesto que al escribir nuestra propia historia debemos siempre intentar darle un final feliz.

Comentarios


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
bottom of page